Carta Adsis 2023: En el corazón del mundo

En la reciente Conferencia General Adsis, celebrada en julio pasado, se abordó la pregunta crucial de qué comunidades necesita el mundo actual. La respuesta encontrada destacó la necesidad de comunidades inclusivas, samaritanas y hospitalarias que dialoguen con diversos contextos y culturas. En este sentido, se enfatizó el compromiso con causas justas y la importancia de integrar la espiritualidad en conexión con la realidad diversa y actual.
El llamado a estar presentes en el corazón del mundo y a conectar con las urgentes necesidades contemporáneas se traduce en una espiritualidad que mira con ojos nuevos y se compromete activamente. Se proponen seis formas de abordar esta experiencia, desde la contemplación de Dios en cada rincón del mundo hasta la conexión profunda con los anhelos y esperanzas de los hombres y mujeres actuales. La carta aboga por asumir la realidad con humildad, sin profanarla con juicios fáciles, y abrazarla tal como es, reconociendo en la realidad del mundo la presencia activa de Dios. Este enfoque implica contribuir a la transformación del mundo, siendo agentes de cambio cualitativo, promoviendo relaciones basadas en el diálogo, el respeto y la paz, y comprometiéndose con causas justas y solidarias. La conclusión invita a exponerse, asumiendo los riesgos del compromiso con la realidad, compartiendo la alegría y el sufrimiento con valentía y gratitud, siguiendo el ejemplo de Jesús de Nazaret.