Loading...

Peio Sánchez denuncia la "quiebra de los servicios sociales" en Cataluña

Alt

La parroquia de Santa Anna abre sus puertas por las noches para acoger a personas que viven en la calle o necesitan refugio.

Una mujer brasileña y su hijo, de corta edad, que estaban durmiendo en la calle en Piera (Barcelona), se han refugiado la pasada noche en la Iglesia de Santa Anna, de Barcelona.

Jornada: La Sanidad en Togo. 20 de marzo

Alt

El próximo 20 de marzo, a asl 18, h (horario peninsular), en directo, desde el Foyer Adsis, escucharemos los testimonios de médicos, profesionales de enfermería y estudiantes de medicina de los diferentes hospitales de Lomé (Togo).

¡Te esperamos!

 

Enlace Zoom

 

 

 

 

 

 

PRESENCIA FRATERNA ENTRE JÓVENES Y POBRES

Alt

El año 1997 el movimiento de comunidades Adsis acogió a un joven navarro, Pedro J. Jimenez. Biólogo y actual párroco de Santa Marta de Valencia nos cuenta su vocación y vivencia misionera.

La Fundación Privada Sant Raimon de Penyafort entregará la tercera edición del ‘Premio Reconciliación’ a la parroquia de Santa Anna – Hospital de Campaña de Barcelona

Alt

La Fundación Privada Sant Raimon de Penyafort ha acordado por unanimidad otorgar la tercera edición del ‘Premio Reconciliación’ a la parroquia de Santa Anna – Hospital de Campaña de Barcelona en reconocimiento y homenaje a su generosa labor solidaria de acogida, escucha, acompañamiento y promoción integral de las personas excluidas y sin hogar, desarrollada desde enero de 2017.

ANTE LAS ELECCIONES DEL 4M EN MADRID

Alt

La Mesa por la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid demanda a los partidos políticos que concurren a las elecciones en la Comunidad de Madrid que los debates y la publicidad de sus formaciones eviten cualquier forma de discurso de odio, de estigmatización a la población vulnerable y de falsa contraposición de derechos entre las personas.

Desde la política: una sociedad más comunitaria

Alt

Van ya nueve meses desde que este virus impactó con una crisis social que ya venía de atrás y que se cifraba en una progresiva pérdida de las relaciones primarias (familiares, convivenciales, vecinales, de amistad…) en las cada vez más complejas sociedades modernas y que se traducían no pocas veces en términos de soledad no deseada o situaciones de pérdida de la autonomía vital no resueltas, deterioro psicosocial y exclusión social. 

Que suene la música… Canciones sin restricciones

Alt

Ni la distancia ni la pandemia han podido impedir que la música suene. No ha podido ser en un auditorio, como de costumbre, pero las notas han cobrado vida en las voces de los y las más pequeñas, vibrando fuerte.